Voluntariado en Fundación Rights Across Borders (RAB)
Voluntariado
Recibimos regularmente a voluntarios en nuestras organizaciones nacionales para colaborar con su programación y operaciones. Nos aseguramos de que todos nuestros voluntarios se sientan apoyados y tengan la oportunidad de contribuir con sus habilidades e ideas para apoyar a los refugiados y las iniciativas lideradas por refugiados.
Voluntariado con RAB
Voluntariado en Fundación Rights Across Borders (RAB)
Conviértete en voluntario y juega un papel clave en RAB apoyando a personas refugiadas y migrantes mientras reconstruyen sus vidas.
En RAB, los voluntarios desempeñan roles vitales apoyando a las personas desplazadas forzadamente. Desde la asesoría y el acompañamiento en procesos legales hasta el apoyo en la integración socioeconómica, nuestros voluntarios son una pieza fundamental en nuestra labor diaria. Al formar parte de nuestro equipo, estarás ofreciendo orientación y solidaridad a quienes enfrentan discriminación y vulnerabilidad.
Aceptamos solicitudes de voluntariado de manera continua, y los programas inician dos o tres veces al año. Las aplicaciones deben enviarse por correo electrónico a la dirección especificada en la solicitud correspondiente.
Únete a nuestro equipo de voluntarios y contribuye a garantizar los derechos de las personas refugiadas y migrantes en Costa Rica.
01.
— Oportunidades de Voluntariado Abiertas
Brindamos asistencia legal, talleres comunitarios y soporte en comunicación para impulsar los derechos y la integración de personas migrantes y refugiadas.
02.
— Programa de Defensoría Voluntaria (PDV)
Nuestro Programa de Defensoría Voluntaria capacita a profesionales para apoyar a refugiados en derechos, empleo e integración. Los voluntarios reciben formación en derechos humanos y refugio, con un compromiso mínimo de seis meses en áreas como Servicios Legales, Empoderamiento, Incidencia y Administración.
03.
— Beneficios Adicionales
Ofrecemos formación intensiva con mentoría personalizada, brindando experiencia práctica en entornos locales o internacionales. Los voluntarios tienen la oportunidad de gestionar sus propios proyectos o apoyar programas comunitarios, además de acceder a una red global de profesionales y recursos en derechos humanos.